
He logrado observar la marginación hacia la mujer por parte de la sociedad desde pequeña. Han pasado los años y estando en pleno siglo XXI el mundo no logra revocar esta idea .
La mujer, al igual que el hombre, puede hacer muchas cosas por las cuales sentirse orgullosa, aunque sean las más pequeñas y simples. La marginación se observa desde que vamos al jardín de infantes, donde la educadora en lugar de pedirle a la infante mover su pequeña silla de un lugar a otro, si es que se presenta la ocasión, hace que el varón realice la tarea, lo cual presenta un panorama muy triste porque en lugar de tratar de cambiar esta absurda idea lo que logran es sembrarla en la cabeza de las personas que recién se están formando.
En el mundo, el sexo masculino es la idea universal que abarca todo y el sexo femenino es el particular, el cual queda excluido de actividades en donde la mujer puede destacar exitosamente.
Según información del fondo monetario internacional que analiza la igualdad de salario entre hombres y mujeres a nivel mundial, Angola esta en primer puesto en marginación hacia la mujer, donde una mujer gana aproximadamente un 40% del ingreso de su equivalente masculino, y en América Latina, a pesar de la tremenda crisis por la cual están atravesando, Venezuela se lleva el primer puesto con el pago de igual salario entre hombres y mujeres demostrando así que se está logrando algo con la campaña que tiene el gobierno con respecto a la igualdad de géneros.
En esta era lo que se busca no es clasificar esto como ideas de machismo y feminismo, se trata de formar la idea de que el hombre y la mujer son seres capaces de valerse por sí mismos, sin tener en cuenta las ideas pasadas en donde por alguna u otra razón la mujer es observada como el sexo débil. Las diferentes fundaciones que se han formado en los últimos años nos plantean y aclaran el panorama, donde colocan al hombre y a la mujer con el mismo valor.
Una de las más conocidas a nivel mundial es He for She, la cual defiende la igualdad de género. Fue creado por la ONU Mujeres, su objetivo es involucrar a los hombres y niños como agentes de cambio para el logro de la igualdad de género y reivindicación de los derechos de las mujeres, animándoles a tomar medidas contra las desigualdades de género que enfrentan las mujeres y niñas.
Las personas que más se han visto involucradas con este tipo de organizaciones e ideas son los más jóvenes, quienes no quieren que las futuras generaciones vivan con restricciones o marginación hacia cualquiera de los sexos. Ellos prefieren un mundo libre donde todos tengan la oportunidad de brillar por sí mismos .
Los jóvenes de esta generación tenemos que seguir luchando para lograr la igualdad y dejar atrás la marginación, lo que nos llevará a vivir en un mundo con oportunidades para todos.